Gen3sis oficina de atención al cliente en Colombia
Gen3sis oficina de atención al cliente en Estados Unidos
Gen3sis oficina de atención al cliente en México

Soluciones inteligentes para un mundo en constante cambio.

En 2025 dejé de preguntar “¿qué modelo de IA es el mejor?” y pasé a “¿cómo ponemos la IA a trabajar en el negocio con métricas claras y sin poner en riesgo los datos?”. Esa es la conversación que tengo hoy con fabricantes, mayoristas, canales y telcos en Hispanoamérica.

De la demo al agente que hace el trabajo
La novedad ya no es un chatbot que contesta: son agentes que entienden una meta, planean pasos y ejecutan en tus sistemas. Atención que resuelve punta a punta, agentes de TI que abren y cierran casos, o agentes operativos que ajustan parámetros en la red. Esta tendencia marca el salto de probar IA a operarla en producción.

IA en el dispositivo: PCs con NPU y decisiones locales
La otra ola es llevar la IA al endpoint (AI PCs). ¿Qué gana el negocio? Menos latencia, más privacidad y costos más predecibles. Los analistas proyectan más de 100 millones de AI PCs en 2025 y un fuerte ciclo de renovación; el mercado total de PCs ronda alrededor de 274 millones de unidades este año. Para nosotros, esto significa mover parte de las cargas de IA a donde ocurre el trabajo, no solo a la nube. Dato de seguridad: algunas funciones en el endpoint (como Recall en Windows) abren debates de privacidad. Recomendación: activar de forma opt-in, definir listas de exclusión y políticas por dispositivo desde el día uno.

Redes listas para IA en sitio: Wi-Fi 7 y 5G-Advanced
Si la inteligencia se ejecuta en el borde, la red no puede ser el cuello de botella. Wi-Fi 7 incorpora canales de 320 MHz, 4096-QAM y Multi-Link Operation (MLO) para elevar capacidad y bajar latencia en campus y oficinas. 5G-Advanced (3GPP Rel-18) refuerza uplink, posicionamiento y automatización para industria y campus. En la práctica: experiencias más fluidas, menos espera y operaciones más predecibles.

Datos: de “subir PDFs” a sistemas que razonan
Para que los agentes no alucinen, los datos deben estar gobernados. Pasamos de un RAG básico a pipelines con calidad, deduplicación, observabilidad y memoria controlada. En simple: sin datos ordenados, no hay IA confiable.

Seguridad que mira a 10 años
Dos prioridades: criptografía poscuántica (PQC) —planificar la migración desde hoy— y software más seguro —reducir fallas clásicas de memoria—. Seguridad que protege sin frenar la adopción.

Regulación: prepararse para venderle al mundo
El AI Act europeo ya marca obligaciones y fechas. Si operas o vendes a la UE, necesitarás transparencia, gestión de riesgo y trazabilidad. Mejor diseñarlo bien hoy que rehacer mañana.

¿Qué estamos ejecutando en Gen3sis?
TransformatIA 3.0 (diagnóstico con números) Vemos dónde un agente realmente ayuda: personas, pasos y herramientas. Entregamos un plan corto con ahorro esperado y fechas. Pregunta clave: ¿En qué proceso te devuelve más tiempo y dinero en 90 días?

ImplementIA 3.0 (poner los agentes a trabajar) Levantamos un primer agente funcionando en tu día a día y medimos su impacto desde el inicio. Pregunta clave: ¿Qué tarea repetitiva apagarías mañana si un agente la hiciera bien hoy?

ProtectIA 3.0 (seguridad que no estorba) Ponemos reglas claras y respuestas ante incidentes, y cerramos puntos débiles antes de escalar. Pregunta clave: ¿Cómo subes la defensa sin frenar la adopción de IA?

OptimIA 3.0 (que rinda y que la gente lo use) Hacemos que la IA sea más barata por uso, más rápida y fácil de adoptar por cada rol. Pregunta clave: Si el costo baja y la experiencia mejora, ¿qué nuevo caso se vuelve rentable?

AdminIA 3.0 (operar a nivel de servicio) Operamos la IA todos los días con tableros claros y metas de servicio; todo medible y auditable. Pregunta guía: ¿Qué nivel de servicio te dejaría dormir tranquilo?

ResolutIA 3.0 (soporte que se auto-resuelve) Unimos agentes + conocimiento + pasos aprobados para resolver lo repetitivo sin esperar: menos tickets, tiempos más cortos y usuarios más satisfechos. Pregunta clave: ¿Cuánto soporte podrías automatizar sin perder control en 90 días?

Nuestro objetivo Que la IA deje de ser un piloto y se convierta en un sistema vivo, medible y auditable del negocio.

Como CEO de Gen3sis, mi posición es simple: 2025 es el año de industrializar la IA. No buscamos la herramienta “más nueva”, sino la arquitectura correcta: agentes útiles, datos confiables, redes rápidas y seguridad que aguante la próxima década. Con TransformatIA, ImplementIA, ProtectIA, OptimIA, AdminIA y ResolutIA ya lo estamos ejecutando con nuestros clientes y partners en la región.

FUENTES:
Gartner — Tendencias 2025 (Agentic AI, PQC, gobernanza). Gartner
McKinsey — State of AI 2025 y agentes en empresa. McKinsey & Company+2McKinsey & Company+2
Canalys/IDC — dinámica de AI PCs y renovación 2025. Canalysmy.idc.com
Apple — Apple Intelligence y Private Cloud Compute. Apple+1Apple Security Research
Microsoft — guía de privacidad de Recall; alerta operativa (UPenn). Microsoft Supportisc.upenn.edu
Wi-Fi 7 (Cisco, Meraki) y 5G-Advanced (3GPP Rel-18). CiscoCisco Meraki Documentation3GPP
RAG 2.0 — encuestas y buenas prácticas (arXiv/Google Research). arXiv+1research.google
PQC (NIST FIPS 203–205) y memory-safe (CISA/NSA). NISTwolfSSLU.S. Department of Defense
AI Act — cronograma y obligaciones para GPAI. Digital Strategy EU

Juan Sebastian Gomez,
CEO de Gen3sis